Asplenium Nidus
Nombre científico: Asplenium nidus.
Nombre común: Helecho nido.
Origen: Zonas tropicales de África, Asia, Australia y América.
Características: El asplenium es un helecho de tamaño intermedio, compacto y con hojas brillantes. Estas presentan un llamativo tono verde intenso, con nervaduras oscuras visibles en el envés, y pueden alcanzar hasta 60 cm de largo. En su hábitat natural, esta planta crece como epífita, desarrollándose sobre otras especies vegetales. Su crecimiento suele ser rápido y su vida útil es prolongada; sin embargo, al cultivarse en macetas, su desarrollo tiende a ser más pausado y menos robusto.
El nombre asplenium proviene del griego y se refiere a su uso medicinal de sus fibras para el bazo.
En estado natural, el asplenium se comporta como una planta epifita (que crece sobre otras plantas). Tienen un desarrollo bastante rápido y son plantas bastante longevas, aunque su cultivo en maceta hace que el desarrollo de la planta sea más lento y menos vigoroso. Se reproduce por división de vástagos o bien a través de la propagación de las esporas del envés de sus hojas.
Cultivo: Al igual que la gran mayoría de los helechos el asplenium requiere de un emplazamiento luminoso, semi-sombreado y húmedo. En nuestra zona, el asplenium se utiliza normalmente como planta de interior ya que no tolera bien las bajas temperaturas, si bien en zonas más cálidas puede utilizarse en exteriores a la sombra o semi-sombra. El asplenium nidus es una planta a la que le gusta la humedad por lo que hemos de procurar que el sustrato se mantenga húmedo sin encharcamiento y mantener algo elevada la humedad ambiente. Es recomendable realizar cambios de maceta con espacios aproximados de un año utilizando un sustrato a base de turba y preferentemente durante los meses de primavera. Evitar el uso de abrillantador en sus hojas ya que no lo tolera bien.
Usos: Uso ornamental y anteriormente también uso medicinal.