Nombre Científico: Santolina subespecie magonica
Nombre Común: Santolina menorquina
Origen: Islas baleares
Características: Arbusto con hojas de color verde grisáceo muy divididas que llega a alcanzar los 50 cm de altura. Sus características son muy parecidas a la santolina chamaecyparisus siendo sus principales diferencias con esta el color y el aroma, que recuerda a la manzanilla. Sus flores son de color amarillo y aparecen desde la primavera hasta finales del verano. Es muy resistente al viento y la brisa marina.
Cuidados: La santolina prefiere suelos calcáreos fértiles, ligeros y bien drenados. Tolera bien la sequía y debemos evitar el encharcamiento para evitar la pudrición de raíces. Podemos ubicarla sin problema en exposiciones soleadas y tolera perfectamente el frío de nuestra zona. Si la quisiéramos usar para fines culinarios será conveniente la utilización de productos ecológicos u orgánicos.
Usos: En jardinería es ideal para la formación de grupos de aromáticas o bien como ejemplares aislados o su cultivo en maceta. Sus usos culinarios van desde su uso como condimento hasta aliños e infusiones.