Nombre Científico: Hibiscus rosa-sinensis.
Nombre Común: Hibisco, rosa de china.
Origen: China.
Características: Planta perenne que en maceta ronda entre 40 y 50 cm de altura, pero en tierra con climas cálidos supera los 2,5 o 3 metros de altura. Las hojas son de forma ovalada de, margen ligeramente dentado y de color verde oscuro brillante.
La floración tiene forma de trompeta, de unos 10 o 12 centímetros de diámetro, es abundante y muy llamativa. Sus pétalos adquieren colores variados e intensos tanto monocolor como bicolor, sus tonalidades varían entre el rojo, salmón, naranja, rosa, blanco o amarillo entre otros.
Cultivo: Exposición a pleno sol, soporta ligeros fríos pero no aguanta las heladas, en zonas de inviernos muy fríos hay que intentar resguardarla en interior o en invernadero. También se puede cultivar en interior en exposiciónes con mucha luminosidad o sol directo.
Gusta de terrenos fértiles y bien drenados puesto que sufre con los excesos de agua, debemos mantener el sustrato con humedad constante sin llegar a excesos de agua, tampoco debemos dejar secar por completo el sustrato, sobre todo en época de floración.
Sanear la planta eliminando siempre las hojas amarillas o secas, tallos afectados y la floración marchita para fomentar floración adicional y el abonado debe ser frecuente en periodo de crecimiento y floración de la planta, un abono universal o para planta de flor es idóneo para ella.
Usos: Ornamental en macizos o en macetas y jardineras.