Nombre científico: Brassica oleracea var. capitata
Origen: Mediterráneo.
Características: Planta herbácea anual de porte bajo, la lombarda es fácilmente reconocible por sus llamativas hojas, se disponen en forma de rosetón, de tamaño grande, tono rojo-violáceo y nervadura muy marcada de color violeta claro. Desarrolla un cogollo compacto en el centro del rosetón que compone la parte comestible de la planta.
Cultivo: El cultivo de la lombarda es exactamente igual que en el resto de coles, se cosecha a partir de los 4 meses después de su siembra aproximadamente, aguanta perfectamente exposiciones solares y el frío, aunque hay que tener cuidado con esto ultimo porque puede perjudicar el óptimo desarrollo de la planta, la temperatura idónea para su pleno desarrollo vegetativo se encuentra entre los 15ºC de mínima y 22ºC de máxima.
El sustrato idóneo ha de ser fértil ya que la col es muy demandante de materia orgánica, es muy recomendable aportar una abonado de fondo antes del trasplante, nuestro suelo aparte tiene que tener también capacidad retención de humedad y es aconsejable el uso de mulching o acolchado y un PH ligeramente ácido.
Tenemos que estar pendientes del riego con este tipo de sustrato ya que puede ser fácil que encharquemos el terreno y se creen pudriciones en las base de las hojas, tampoco tolera muy bien la falta de agua, siendo idóneo el terreno en punto de tempero para evitar problemas.
Las plagas y enfermedades mas comunes en la lombarda son la oruga, caracoles o babosas, el pulgón y el mildiu.
Marco de plantación: 40×70 cm.